MEJORES MARCAS BLANCAS

Mejor marca blanca calidad precio del mercado 2023

Cuando hablamos de marcas blancas nos estamos refiriendo a aquellos productos que se comercializan bajo una marca poco reconocida y/o que procede del propio supermercado, y que específicamente en lo que se refiere a diseño y empaquetado (en teoría) presentan una menor calidad en comparación con productos de marcas altamente reconocidas.

El proceso de fabricación de este tipo de productos de marca blanca, es realizado por una empresa bajo la solicitud previa de un distribuidor, que en la mayoría de los casos está representado por un supermercado, quien se encarga de comercializar el producto utilizando su establecimiento y marca.

Inicio del concepto “marca blanca”

El concepto de “marca blanca” tiene origen alemán, específicamente a finales de la segunda guerra mundial, en un país donde debido a la gran crisis que les azotaba era imprescindible la fabricación de productos más económicos, y el hecho de que recibiera este nombre en particular, se debe a que los envases que eran utilizados para almacenar el producto solían ser de un color blanco, en el que se identificaba la categoría, esto con la intención de atraer a aquel consumidor que deseaba pagar por el contenido y no por una marca.

Generalmente, las marcas blancas o marcas de distribuidor, como también se les conoce. Se encuentran principalmente en productos de alimentación y artículos de limpieza e higiene personal, comprobándose que el usuario centra su compra en estas marcas cuando su adquisición no le representa una implicación emocional.

Sin embargo, actualmente el abanico de opciones se está ampliando y ya se están incluyendo productos que no necesariamente se ubican en aquello que se considera como canasta básica.

Inicio de las Marcas blancas a nivel global

Hace aproximadamente 10 años, las marcas blancas eran relegadas a un lado por considerarse de mala calidad, situación que se ha ido transformando en los últimos años, ya que muchas más personas se están decantando por este tipo de productos, al comprobar que no son peores que los de marcas reconocidas y pueden ofrecer una calidad aceptable.

La Global Survey of Private Label llevó a cabo un estudio en el que participaron consumidores de más de 60 países, donde el 60 % de ellos revelaron una percepción positiva acerca de este tipo de productos, situación que varía de acuerdo a cada país.

Inicio de las Marcas blancas en España

En España, las marcas blancas llegaron en la década de los 70’s, más específicamente en el año 1977 cuando la cadena de supermercados Simago introdujo esta tendencia en el país, dando así el primer paso al abrir la confianza del consumidor español, logrando que posteriormente otras cadenas se adhirieran a esta alternativa de venta.

Marca Blanca & Marca Fabricante

Para responder a esta interrogante, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) que es un organismo español encargado de defender el derecho de los consumidores, ha realizado diferentes estudios en los que se puede comprobar cómo el español promedio se decanta cada vez más por las marcas blancas.

A través de los análisis que han llevado a cabo, concluyen que el ahorro se puede encontrar tanto en marcas blancas como en marcas de fabricantes y en caso de existir alguna diferencia esta va a depender del producto y la marca que logre un mayor equilibrio en relación calidad-precio.

¿Cuál es la mejor blanca en España?

La mejor marca blanca es aquella capaz de ofrecerte la mejor relación calidad-precio, y en este apartado te queremos mostrar aquellas cadenas en donde tus opciones de compra pueden encontrar lo mejor en productos low cost.

Puedes tomar esta información como una guía que te permita ubicar en tu ciudad aquel supermercado donde se te hará más barato comprar aquellos alimentos que habitualmente se encuentran en tu cesta de compras. ¡Aquí te las presentamos!

 

❯❯❯ Supermercados Mercadona

El éxito de la marca blanca de esta cadena de supermercados, le ubican en el primer puesto, ya que pese a la ruda competencia logra liderar con mucha ventaja la venta de este tipo de productos, gracias a su volumen de consumo que guarda relación con su calidad a muy bajo precio.

Este supermercado se destaca por identificar el 60% de sus principales productos de marca blanca «Hacendado» y «Deliplus», con un logotipo o símbolo que te muestra el fabricante, garantizando una transparencia que otorga confiabilidad.

Es así que con el más de 43% del total de facturación dentro del mercado español, se ubica como el mejor en este sentido.

marca mercadona

 

❯❯❯ Supermercados DÍA

En segunda posición tenemos la cadena de supermercados DÍA, la cual también tiene su mercado con una facturación superior al 16% con respecto a otras marcas, destacando por ofrecer productos de marca blanca que te garantizan ahorro a través de sus bajos precios.

Es una cadena en la cual los consumidores se fían, ya que se encargan de identificar cada uno de sus productos, en cuanto a relación social y denominación comercial, siendo Juver, Coosur, Luengo, Puleva o Gullón, algunos de los fabricantes cuyos productos destaca y comercializa DÍA.

dia supermercado

 

❯❯❯ Supermercados Eroski

La cadena Eroski ocupa el tercer puesto, una posición ganada gracias a que ofrece precios bajos en un producto de buena calidad. Detrás de sus productos se encuentran marcas de primera calidad como Puleva, Luengo, Dani y Gullón, quienes toman la decisión de abaratar costos en publicidad aumentando la calidad.

Eroski valora esto y lo demuestra identificando el 93 % de estos fabricantes que llenan sus anaqueles con productos de marca blanca con excelente relación calidad-precio, que lo han llevado a ocupar un buen puesto en el ranking.

eroski marca

 

Otras marcas blancas importantes

Cabe destacar que otras marcas como Carrefour o El Corte Inglés también disponen de marcas blancas a tomar en cuenta y ocupan los lugares posteriores al TOP 3. Si bien sus precios suelen ser algo más elevados, la calidad puede también verse ligeramente aumentada. Aunque como siempre, el término calidad es subjetivo.

Finalmente, podemos concluir agregando que por mucho tiempo las marcas blancas eran asociadas con un estrato social de menor poder adquisitivo, sin embargo, estudios realizados en este campo han demostrado que 60,6 % de los encuestados, consideran que no existe diferenciación ninguna entre estratos sociales en lo que se refiere a esta opción de compra, considerando que estas son adquiridas por la sociedad española en general.

Dicho eso, podemos deducir que «las apariencias engañan» y que, probablemente… Una marca banca pueda ser igual de buena que una marca conocida y/o creada de forma independiente.

grande supe rmercado

Compartir Artículo